Show Navigation

adhocFOTOS

  • GALERIA

adhocFOTOS

adhocHISTORIA All Galleries
Download

2858 images Created 21 Dec 2020

Archivo Histórico

Next
View: 100 | 500

Loading ()...

  • 20120823/ Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Biblioteca Nacional/  Entrevista con el escritor uruguayo Carlos Liscano y director de la Biblioteca Nacional.<br />
En la foto:  Carlos Liscano en su despacho de la Biblioteca Nacional. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20120823JC_1000.jpg
  • 20120823/ Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Biblioteca Nacional/  Entrevista con el escritor uruguayo Carlos Liscano y director de la Biblioteca Nacional.<br />
En la foto:  Carlos Liscano en su despacho de la Biblioteca Nacional. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20120823JC_1001.jpg
  • 20120823/ Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Biblioteca Nacional/  Entrevista con el escritor uruguayo Carlos Liscano y director de la Biblioteca Nacional.<br />
En la foto:  Carlos Liscano en su despacho de la Biblioteca Nacional. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20120823JC_1003.jpg
  • 20120823/ Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Biblioteca Nacional/  Entrevista con el escritor uruguayo Carlos Liscano y director de la Biblioteca Nacional.<br />
En la foto:  Carlos Liscano en su despacho de la Biblioteca Nacional. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20120823JC_1008.jpg
  • 20120823/ Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Biblioteca Nacional/  Entrevista con el escritor uruguayo Carlos Liscano y director de la Biblioteca Nacional.<br />
En la foto:  Carlos Liscano en su despacho de la Biblioteca Nacional. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20120823JC_1011.jpg
  • 20120823/ Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Biblioteca Nacional/  Entrevista con el escritor uruguayo Carlos Liscano y director de la Biblioteca Nacional.<br />
En la foto:  Carlos Liscano en su despacho de la Biblioteca Nacional. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20120823JC_1013.jpg
  • 20120823/ Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Biblioteca Nacional/  Entrevista con el escritor uruguayo Carlos Liscano y director de la Biblioteca Nacional.<br />
En la foto:  Carlos Liscano en su despacho de la Biblioteca Nacional. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20120823JC_1015.jpg
  • 20070404/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/  PRADO/ RURAL DEL PRADO/ 82ª Semana Criolla Prado 2007. En distintos escenarios se presentaron cantores populares, murgas, payadores y grupos de baile. José María Silva López, conocido como “Catusa", una de las figuras de mayor relieve del Carnaval y la Murga de Uruguay. Ha tenido una distinguida trayectoria de más de cinco décadas en la murga "Araca la Cana"<br />
En la foto:   José María “Catusa" Silva en la Criolla Prado 2007 en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
    20070404JC_104.jpg
  • 20070404/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/  PRADO/ RURAL DEL PRADO/ 82ª Semana Criolla Prado 2007. En distintos escenarios se presentaron cantores populares, murgas, payadores y grupos de baile. José María Silva López, conocido como “Catusa", una de las figuras de mayor relieve del Carnaval y la Murga de Uruguay. Ha tenido una distinguida trayectoria de más de cinco décadas en la murga "Araca la Cana"<br />
En la foto:   José María “Catusa" Silva en la Criolla Prado 2007 en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
    20070404JC_102.jpg
  • 20070404/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/  PRADO/ RURAL DEL PRADO/ 82ª Semana Criolla Prado 2007. En distintos escenarios se presentaron cantores populares, murgas, payadores y grupos de baile. José María Silva López, conocido como “Catusa", una de las figuras de mayor relieve del Carnaval y la Murga de Uruguay. Ha tenido una distinguida trayectoria de más de cinco décadas en la murga "Araca la Cana"<br />
En la foto:   José María “Catusa" Silva en la Criolla Prado 2007 en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
    20070404JC_101.jpg
  • 20070404/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/  PRADO/ RURAL DEL PRADO/ 82ª Semana Criolla Prado 2007. En distintos escenarios se presentaron cantores populares, murgas, payadores y grupos de baile. José María Silva López, conocido como “Catusa", una de las figuras de mayor relieve del Carnaval y la Murga de Uruguay. Ha tenido una distinguida trayectoria de más de cinco décadas en la murga "Araca la Cana"<br />
En la foto:   José María “Catusa" Silva en la Criolla Prado 2007 en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
    20070404JC_098.jpg
  • 20070404/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/  PRADO/ RURAL DEL PRADO/ 82ª Semana Criolla Prado 2007. En distintos escenarios se presentaron cantores populares, murgas, payadores y grupos de baile. José María Silva López, conocido como “Catusa", una de las figuras de mayor relieve del Carnaval y la Murga de Uruguay. Ha tenido una distinguida trayectoria de más de cinco décadas en la murga "Araca la Cana"<br />
En la foto:   José María “Catusa" Silva en la Criolla Prado 2007 en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
    20070404JC_094.jpg
  • 20070404/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/  PRADO/ RURAL DEL PRADO/ 82ª Semana Criolla Prado 2007. En distintos escenarios se presentaron cantores populares, murgas, payadores y grupos de baile. José María Silva López, conocido como “Catusa", una de las figuras de mayor relieve del Carnaval y la Murga de Uruguay. Ha tenido una distinguida trayectoria de más de cinco décadas en la murga "Araca la Cana"<br />
En la foto:   José María “Catusa" Silva en la Criolla Prado 2007 en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
    20070404JC_092.jpg
  • 19900621/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido de 1ra Ronda Grupo E que enfrento a Corea del Sur 0 - Uruguay 1 el Jueves 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia.<br />
Ingreso al archivo: 20221123<br />
En la foto:  Bancada de prensa, donde esta el presidente Julio María Sanguinetti, durante el partido de la selección de Uruguay ante Corea del Sur el 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221123-0003_031_19900...jpg
  • 19900621/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido de 1ra Ronda Grupo E que enfrento a Corea del Sur 0 - Uruguay 1 el Jueves 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia.<br />
Ingreso al archivo: 20221123<br />
En la foto:  Bancada de prensa durante el partido de la selección de Uruguay ante Corea del Sur el 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221123-0012_030_19900...jpg
  • 19900621/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido de 1ra Ronda Grupo E que enfrento a Corea del Sur 0 - Uruguay 1 el Jueves 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia.<br />
Ingreso al archivo: 20221123<br />
En la foto:  Selección de Uruguay ante Corea del Sur el 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221123-0014_030_19900...jpg
  • 19900621/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido de 1ra Ronda Grupo E que enfrento a Corea del Sur 0 - Uruguay 1 el Jueves 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia.<br />
Ingreso al archivo: 20221123<br />
En la foto:  Tras el gol en la hora de Daniel Fonseca para la selección de Uruguay ante Corea del Sur el 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221123-0032_033_19900...jpg
  • 19900621/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido de 1ra Ronda Grupo E que enfrento a Corea del Sur 0 - Uruguay 1 el Jueves 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia.<br />
Ingreso al archivo: 20221123<br />
En la foto:  Tras el gol en la hora de Daniel Fonseca para la selección de Uruguay ante Corea del Sur el 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221123-0042_033_19900...jpg
  • 19900621/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido de 1ra Ronda Grupo E que enfrento a Corea del Sur 0 - Uruguay 1 el Jueves 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia.<br />
Ingreso al archivo: 20221123<br />
En la foto:  Enzo Francescoli en el sorteo con Soon Ho Choi junto a los arbitros Neji Jouini, Tullio Lanese y Jean Diramba previo al encuentro entre la selección de Uruguay y Corea del Sur el 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221123-0007_031_19900...jpg
  • 19900621/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido de 1ra Ronda Grupo E que enfrento a Corea del Sur 0 - Uruguay 1 el Jueves 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia.<br />
Ingreso al archivo: 20221123<br />
En la foto:  Selección de Uruguay ante Corea del Sur el 21 de Junio de 1990 en el Estadio Friuli de Udine, Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221123-0009_031_19900...jpg
  • 19900613/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido entre Uruguay y España jugado en el Estadio Friuli, Udine, el miércoles 13 de junio de 1990.<br />
Ingreso al archivo: 20221119<br />
En la foto:  Oscar Tabarez dt de la selección de Uruguay, en conferencia de prensa, en el Estadio Friuli tras jugar ante España el 13 de junio de 1990 en Udine, Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221119-0115_19900613-...jpg
  • 19900613/ Andres Fernandez Pintos - adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ Archivo adhocHISTORIA/  MUNDIAL ITALIA 90/ Fotografias del partido entre Uruguay y España jugado en el Estadio Friuli, Udine, el miércoles 13 de junio de 1990.<br />
Ingreso al archivo: 20221119<br />
En la foto:  Selección de Uruguay en el Estadio Friuli para jugar ante España el 13 de junio de 1990 en Udine,  Italia. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20221119-0111_19900613-...jpg
  • 1990/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrenamiento de la seleccion uruguaya de futbol en Italia en 1990. Omar Borras, extecnico de la seleccion de Uruguay, junto a Oscar Washington Tabárez, el director tecnico en 1990.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Omar Borras y Oscar Washington Tabárez, en Italia, 1990. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0200_1990-022.jpg
  • 19961204/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Hugo Batalla, vicepresidente de la Republica, (probablemente para Ultimas Noticias) en su despacho del Palacio Legislativo en Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Hugo Batalla en su despacho de Palacio Legislativo de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0101_19961204_...jpg
  • 19961204/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Hugo Batalla, vicepresidente de la Republica, (probablemente para Ultimas Noticias) en su despacho del Palacio Legislativo en Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Hugo Batalla en su despacho de Palacio Legislativo de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0103_19961204_...jpg
  • 19961204/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Hugo Batalla, vicepresidente de la Republica, (probablemente para Ultimas Noticias) en su despacho del Palacio Legislativo en Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Hugo Batalla en su despacho de Palacio Legislativo de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0103_19961204_...jpg
  • 19961204/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Hugo Batalla, vicepresidente de la Republica, (probablemente para Ultimas Noticias) en su despacho del Palacio Legislativo en Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Hugo Batalla en su despacho de Palacio Legislativo de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0104_19961204_...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0001_200310_1A.jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0002_200310_2A.jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0003_200310_3A.jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0008_200310_10...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0009_200310_12...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0010_200310_14...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0011_200310_17...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0012_200310_18...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0013_200310_20...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:   Inés Zorrilla de San Martín Muñoz y Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0014_200310_24...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0015_200310_21...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:   Inés Zorrilla de San Martín Muñoz y Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0016_200310_25...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0017_200310_35...jpg
  • 200310/ Andres Fernandez Pintos- adhocFOTOS - adhocHISTORIA/ URUGUAY/Archivo adhocHISTORIA/  Entrevista a Concepción China Zorrilla en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo.<br />
Ingreso al archivo: 20220928<br />
En la foto:  Concepción "China" Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz en el Taller y Museo Zorrilla en Punta Carretas de Montevideo. Foto: Andrés Fernández / adhocFOTOS / adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-AFP-20220928-0018_200310_36...jpg
  • 20100820/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Entrevista con el decano Álvaro Rico nuevo decano de Humanidades.<br />
En la foto: Alvaro Rico. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20100820JC_211.jpg
  • 20100820/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Entrevista con el decano Rodrigo Arim nuevo decano de Ciencias Económicas.<br />
En la foto: Rodrigo Arim. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20100820JC_216.jpg
  • 20100820/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Entrevista con el decano Rodrigo Arim nuevo decano de Ciencias Económicas.<br />
En la foto: Rodrigo Arim. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20100820JC_218.jpg
  • 20100820/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Entrevista con el decano Rodrigo Arim nuevo decano de Ciencias Económicas.<br />
En la foto: Rodrigo Arim. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20100820JC_246.jpg
  • 20100820/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Entrevista con el decano Rodrigo Arim nuevo decano de Ciencias Económicas.<br />
En la foto: Rodrigo Arim. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20100820JC_249.jpg
  • 20100820/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Entrevista con el decano Rodrigo Arim nuevo decano de Ciencias Económicas.<br />
En la foto: Rodrigo Arim. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20100820JC_248.jpg
  • 20100820/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Entrevista con el decano Rodrigo Arim nuevo decano de Ciencias Económicas.<br />
En la foto: Rodrigo Arim. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    20100820JC_217.jpg
  • 2002 / URUGUAY / MONTEVIDEO /               Comedor en barrio Peñarol, durante la crisis del año 2002. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
    RAN2002_RA20628.jpg
  • El ex Vicepresidente de la República, Luis Hierro López, durante una visita a la localidad de Palmitas (Dpto de Soriano), por un brote de fiebre aftosa en el ganado. En la foto: Luis Hierro López, camina sobre una alfombra con desinfectantes, para desinfectar las suelas de sus zapatos. Estas alfombra fueron parte de las medidas de desinfección colocadas en las rutas, para evitar lapropagación de la aftosa.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0008_200107-FP...jpg
  • El ex Vicepresidente de la República, Luis Hierro López, durante una visita a la localidad de Palmitas (Dpto de Soriano), por un brote de fiebre aftosa en el ganado. En la foto: Luis Hierro López, camina sobre una alfombra con desinfectantes, para desinfectar las suelas de sus zapatos. Estas alfombra fueron parte de las medidas de desinfección colocadas en las rutas, para evitar lapropagación de la aftosa.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0007_200107-FP...jpg
  • Una barrera sanitaria en el puente Internacional Barón de Mauá, en la ciudad fronteriza de Río Branco, Dpto de Cerro Largo. Debido al brote de fiebre afotsa durante el año 2000, se instalaron numerosas barreras sanitarias en los puestos fronterizos y a lo largo de diversas rutas. Los vehículos debían pasar por el desinfectante, para no trasladar el virus en las ruedas. En algunos casos, los pasajeros debían bajarse y caminar por un sector con desinfectante, para las suelas de los zapatos. En la foto: una ciclista atraviesa la barrera sanitaria en la cabecera del puente. Foto: Fernando Pena/Adhoc Historia
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0018_20001115-...jpg
  • Barrera Sanitaria sobre el Puente Internacional de la Concordia. En la foto: pasajeros de un omnibus metropolitano se bajan del omnibus para pasar por la barrera sanitaria,durante la epidemia de aftosa del año 2000.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0017_20001114-...jpg
  • Un campamento de Kileros en la ciudad de Melo, Dpto de Cerro Largo. Duante la situación previa a la crisis del 2002, el gobierno de Jorge Batlle impuso unapolítica de "0 kilo" a las compras de mercaderías en la frontera. Ésto afectó a un grupo de personas llamados "Kileros", que compraban mercaderías en la frontera para veder en las ciudades tierra adentro a precios mas convenientes. En la foto: campamento de kileros
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0021_20001117-...jpg
  • Un campamento de Kileros en la ciudad de Melo, Dpto de Cerro Largo. Duante la situación previa a la crisis del 2002, el gobierno de Jorge Batlle impuso unapolítica de "0 kilo" a las compras de mercaderías en la frontera. Ésto afectó a un grupo de personas llamados "Kileros", que compraban mercaderías en la frontera para veder en las ciudades tierra adentro a precios mas convenientes. En la foto: campamento de kileros
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0020_20001117-...jpg
  • Un campamento de Kileros en la ciudad de Melo, Dpto de Cerro Largo. Duante la situación previa a la crisis del 2002, el gobierno de Jorge Batlle impuso unapolítica de "0 kilo" a las compras de mercaderías en la frontera. Ésto afectó a un grupo de personas llamados "Kileros", que compraban mercaderías en la frontera para veder en las ciudades tierra adentro a precios mas convenientes. En la foto: motosde los kilerosestacionadas en el campamento.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0019_20001117-...jpg
  • Una barrera sanitaria en el puente Internacional Barón de Mauá, en la ciudad fronteriza de Río Branco, Dpto de Cerro Largo. Debido al brote de fiebre afotsa durante el año 2000, se instalaron numerosas barreras sanitarias en los puestos fronterizos y a lo largo de diversas rutas. Los vehículos debían pasar por el desinfectante, para no trasladar el virus en las ruedas. En algunos casos, los pasajeros debían bajarse y caminar por un sector con desinfectante, para las suelas de los zapatos. En la foto: una ciclista atraviesa la barrera sanitaria en la cabecera del puente. Foto: Fernando Pena/Adhoc Historia
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0018_20001115-...jpg
  • Barrera Sanitaria sobre el Puente Internacional de la Concordia. En la foto: pasajeros de un omnibus metropolitano se bajan del omnibus para pasar por la barrera sanitaria,durante la epidemia de aftosa del año 2000.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0017_20001114-...jpg
  • Puesto de control de la Dirección Nacional de Aduanas. Masoller, Depto de Rivera. En la foto: soldados vigilan la ruta durante las restricciónes de compras en la frontera o "0 Kilo", de la presidencia de Jorge Batlle.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0016_20001113-...jpg
  • Puesto de control de la Dirección Nacional de Aduanas. Masoller, Depto de Rivera. En la foto: dos soldados vigilan la ruta durante las restricciónes de compras en la frontera o "0 Kilo", de la presidencia de Jorge Batlle.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0015_20001113-...jpg
  • Puesto de control de la Dirección Nacional de Aduanas. Masoller, Depto de Rivera. En la foto: un puesto de aduana junto al mojón de Masoller, durante las restricciónes de compras en la frontera o "0 Kilo", de la presidencia de Jorge Batlle.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0014_20001113-...jpg
  • Resguardo Batoví, Dirección Nacional de Aduanas. Ruta 27, km 20, Depto de Rivera. En la foto: Un cartel de PARE, en el Resguardo Batoví, durante las restricciónes de compras en la frontera o "0 Kilo", de la presidencia de Jorge Batlle.
    UY-aF-aH-FPE-20210901-0013_20001112-...jpg
  • 200208/ Carlos Contrera - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Homero Alsina Thevenet en su oficina de la redaccion de El País Cultural en edificio de la Plaza Cagancha en agosto 2002. Homero Alsina Thevenet (Montevideo, 6 de agosto de 1922 - Montevideo, 12 de diciembre de 2005) fue un periodista y crítico cinematográfico uruguayo. <br />
Ingreso al archivo: 20220810<br />
En la foto: Homero Alsina Thevenet en su oficina de la redaccion de El País Cultural en Montevideo en agosto de 2002. Foto: Carlos Contrera/ adhocFOTOS adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-CCO-20220810-0001_02777FCCP...jpg
  • 200208/ Carlos Contrera - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Homero Alsina Thevenet en su oficina de la redaccion de El País Cultural en edificio de la Plaza Cagancha en agosto 2002. Homero Alsina Thevenet (Montevideo, 6 de agosto de 1922 - Montevideo, 12 de diciembre de 2005) fue un periodista y crítico cinematográfico uruguayo. <br />
Ingreso al archivo: 20220810<br />
En la foto: Homero Alsina Thevenet en su oficina de la redaccion de El País Cultural en Montevideo en agosto de 2002. Foto: Carlos Contrera/ adhocFOTOS adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-CCO-20220810-0002_02781FCCP...jpg
  • 200208/ Carlos Contrera - adhocHISTORIA/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Homero Alsina Thevenet en su oficina de la redaccion de El País Cultural en edificio de la Plaza Cagancha en agosto 2002. Homero Alsina Thevenet (Montevideo, 6 de agosto de 1922 - Montevideo, 12 de diciembre de 2005) fue un periodista y crítico cinematográfico uruguayo. <br />
Ingreso al archivo: 20220810<br />
En la foto: Homero Alsina Thevenet en su oficina de la redaccion de El País Cultural en Montevideo en agosto de 2002. Foto: Carlos Contrera/ adhocFOTOS adhocHISTORIA
    UY-aF-aH-CCO-20220810-0003_02780FCCP...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un jinete participa de la marcha en su caballo, portando una bandera del departamento de "Cerro Largo".
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0270_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un antiguo tractor porta una bandera uruguaya en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0271_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario en su tratctor con un cartel protesta en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0272_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario en su tratctor con un cartel protesta en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0273_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: la caja de una camion de un productor agropecuario sirve como cartel en forma de protesta.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0274_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: una participante de la marcha lleva un cartel en protesta, desde el departamento de Florida, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0275_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: una participante de la marcha lleva un cartel en protesta, desde el departamento de Florida, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0276_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un joven participa de la marcha con una bandera de Uruguay en las inmediaciónes el Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0277_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un joven participa de la marcha con una bandera de Uruguay en las inmediaciónes el Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0278_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un joven participa de la marcha con una bandera de Uruguay en las inmediaciónes el Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0279_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: productores agropecuarios participan de la marcha con sus tractores, en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0280_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: productores agropecuarios participan de la marcha con sus tractores, en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0281_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999.  En la foto: tractores en las inmediaciones del Palacio Legislativo, portando carteles de protesta.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0282_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario enciende su pulverizadora durante la marcha, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0283_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: productores de Rincón del Gigante participan de la marcha en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0284_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: productores de Rincón del Gigante participan de la marcha en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0285_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha en su tractor, en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0286_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha en su tractor, en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0287_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha en su tractor, en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0288_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: productores agropecuarios, participan de la marcha en sus tractores, portando banderas uruguayas, por las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0289_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: productores agropecuarios, participan de la marcha en sus tractores, portando banderas uruguayas, por las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0290_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: productores agropecuarios, participan de la marcha en sus tractores, portando banderas uruguayas, por las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0291_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor de Canelón Chico, participa de la marcha con un cartel de protesta en su tractor, por las inmediaciones el Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0292_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha con su tractor, portando una bandera uruguaya, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0293_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha con su tractor, portando una bandera uruguaya, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0294_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha con su tractor, portando una bandera uruguaya, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0295_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor de Canelón Chico, participa de la marcha con un cartel de protesta en su tractor, por las inmediaciones el Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0296_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un muñeco de un productor agropecuario cuelga de uno de los tractores que participa de la marcha, en las inmediaciónes del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0297_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor de Canelón Chico, participa de la marcha con un cartel de protesta en su tractor, por las inmediaciones el Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0298_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un antiguo tractor de unproductor de Juanicó, participa de la marcha entre la multitud, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0299_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un jinete participa de la marcha, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0300_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha en su antiguo tractor, portando una bandera uruguaya, por Avenida del Libertador.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0301_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha en su antiguo tractor, portando una bandera uruguaya, por Avenida del Libertador.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0302_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha con su pulverizadora, portando una bandera uruguaya por la Avenida 18 de Julio.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0304_19990413-...jpg
  • Marcha de gremiales agropecuarias a Montevideo, en protesta por falta de apoyo gubernamental al sector. Montevideo, abril 13 de 1999. En la foto: un productor agropecuario participa de la marcha con su pulverizadora, portando una bandera uruguaya por la Avenida 18 de Julio.
    UY-aF-aH-FPE-20201001-0305_19990413-...jpg
Next