21 images Created 31 Oct 2016
Invisible
INVISIBLE
Proyecto Tipos Humanos - Serie Invisible
Florencia Spinosa es la primera mujer uruguaya, discapacitada visual, que tiene un perro guía en lugar de un bastón. Junto a Salu, una perra golden retriever blanca, se traslada todos los días por Montevideo y Canelones.
Comenzó con problemas visuales a los dos años y medio, a los cinco años Florencia perdió la visión de un ojo y a los ocho sufrió desprendimiento de retina en el otro ojo. Recibió entrenamiento para manejarse sola con un bastón y aprendió braile en la escuela 198 del Prado de Montevideo. Hoy luego de cuatro operaciones solo percibe luces y sombras.
A través de la Fundación de Apoyo y Promoción del Perro de Asistencia (Fundappas) y la organización Perros de Asistencia y Animales de Terapia (PAAT) accedió en 2012 a un perro guía que fue a buscar a España donde recibió entrenamiento para su uso, lo que represento un gran cambio para su vida, además de una gran compañía. “Esta perra está entrenada para comportarse en lugares públicos. No ataca ni pide comida. Cumple una función y mientras tenga el arnés está trabajando". “No es lo mismo un palo que dos ojos, esa es la gran diferencia. Me ahorra mucho estrés y tiempo para moverme por la ciudad”
En Uruguay la legislación asegura los derechos de las personas con discapacidades (ley 18.471 y 18.651) y permite que los perros guías tengan acceso a todos los lugares públicos y privados abiertos al público, y a todos los medios de transporte desde 2009, no obstante ejercer esos derechos son una pelea diaria para Florencia .
Proyecto Tipos Humanos - Serie Invisible
Florencia Spinosa es la primera mujer uruguaya, discapacitada visual, que tiene un perro guía en lugar de un bastón. Junto a Salu, una perra golden retriever blanca, se traslada todos los días por Montevideo y Canelones.
Comenzó con problemas visuales a los dos años y medio, a los cinco años Florencia perdió la visión de un ojo y a los ocho sufrió desprendimiento de retina en el otro ojo. Recibió entrenamiento para manejarse sola con un bastón y aprendió braile en la escuela 198 del Prado de Montevideo. Hoy luego de cuatro operaciones solo percibe luces y sombras.
A través de la Fundación de Apoyo y Promoción del Perro de Asistencia (Fundappas) y la organización Perros de Asistencia y Animales de Terapia (PAAT) accedió en 2012 a un perro guía que fue a buscar a España donde recibió entrenamiento para su uso, lo que represento un gran cambio para su vida, además de una gran compañía. “Esta perra está entrenada para comportarse en lugares públicos. No ataca ni pide comida. Cumple una función y mientras tenga el arnés está trabajando". “No es lo mismo un palo que dos ojos, esa es la gran diferencia. Me ahorra mucho estrés y tiempo para moverme por la ciudad”
En Uruguay la legislación asegura los derechos de las personas con discapacidades (ley 18.471 y 18.651) y permite que los perros guías tengan acceso a todos los lugares públicos y privados abiertos al público, y a todos los medios de transporte desde 2009, no obstante ejercer esos derechos son una pelea diaria para Florencia .