Show Navigation

adhocFOTOS

  • GALERIA

adhocFOTOS

Javier Calvelo Luisi All Galleries
Download

12 images Created 14 Dec 2016

Mirada Posible

View: 100 | All

Loading ()...

  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Atrio del BPS/ Despiden en Uruguay a brigada médica cubana/  La brigada médica cubana que cumple en Uruguay la misión Milagro fue despedida este viernes en un acto al que asistieron cientos de beneficiarios de ese programa y los titulares de varios ministerios que le brindaron apoyo..Son 28 oftalmólogos, médicos, ingenieros y técnicos del colectivo, cuya labor permitió que casi seis mil ciudadanos de escasos recursos recuperaran o mejoraran el sentido de la visión..Participaron: Yamandú Bermúdez, director del Hospital de Ojos..la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi..la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz..el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi..Daniel Gestido, director interino de la Administración de Servicios de Salud del Estado..el presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Munro..Marielena Ruiz Capote, embajadora de Cuba en Uruguay.En adelante el hospital se denominará Centro Oftalmológico José Martí. Los integrantes de la brigada cubana recibieron placas de reconocimiento de parte de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Uruguay, una buena parte de cuyos miembros con afecciones de la vista, pasó -como dijo uno de sus dirigentes- de la sombra a la claridad, de la resignación a la alegría..2008-12-05 dia viernes.foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_019.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Centros sociales barriales/ Pesquisa externa del Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje./ Pesquisa externa: El Hospital de Ojos ubicado en el Saint Bois está trabajando con una nueva modalidad impulsada por el convenio con el Banco de Previsión Social (BPS): la pesquisa o trabajo extra hospitalaria, que consiste en buscar al paciente fuera de los muros del centro..Todos los jubilados y pensionistas que ganan menos de 17.000 pesos pueden ir a las pesquisas que se realizan en diferentes días y horarios, en diversos puntos de la capital y el interior del país. "A cada lugar donde se realizan va un médico clínico y un oftalmólogo para evaluar al paciente", explicó el director. Luego, si van al hospital con los estudios básicos correspondientes y una evaluación positiva del cardiólogo, podrán operarse ese mismo día..Este dia acompañe a los doctores a dos centros: el primero  el instituto José de Paiva Netto, en el barrio Aires Puros, Avenida Batlle y Ordóñez 4820. Y el segundo a el Centro de Salud de ASSE dr. Giordano. Av San Martin 3797 entre Rep Chipre y García de Zuñiga. .2008-12-08 dia lunes.foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_012.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Fotorreportaje/  Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje. El Hospital de Ojos Saint Bois paso ya las 1200 operaciones a uruguayos..El Director del Hospital de Ojos, Dr. Yamandú Bermúdez, me permitio hacer un seguimiento de los pacientes en las diferentes etapas dentro del hospital.. Salud Pública tiene pesquisados 3258 pacientes de Salud Pública con indicación quirúrgica, de esa cifra, unos 2712 son cataratas. El objetivo en lo inmediato es solucionar los casos de ceguera reversible como es el caso de las cataratas..El Hospital de Ojos integra el Plan de Salud Ocular por lo que resuelve toda la demanda asistencial, pero también cuenta con un Departamento de Prevención que se ocupa de captar patologías de detección precoz como la ambliopía ó pérdida funcional de la vista que al día de hoy sería la segunda causa de ceguera en Uruguay. .2008-06-06 dia viernes.foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_017.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje. El Hospital de Ojos Saint Bois realizo ya 1130 operaciones a uruguayos y hoy alcanzo la cifra de 35 operaciones diarias en un promedio de 3horas por cada paciente dentro del hospital y un promedio de edad de 71 años. .El Director del Hospital de Ojos, Dr. Yamandú Bermúdez, me permitio hacer un seguimiento de los pacientes en las diferentes etapas dentro del hospital.. Salud Pública tiene pesquisados 3258 pacientes de Salud Pública con indicación quirúrgica, de esa cifra, unos 2712 son cataratas. El objetivo en lo inmediato es solucionar los casos de ceguera reversible como es el caso de las cataratas..Para la atención en hospital, se debe solicitar hora por el 0800 4444 y el paciente será derivado a la policlínica. Pero también está previsto, para con los hospitales del interior, colaborar en la captación de esos pacientes del interior profundo que muchas veces tienen dificultades para el acceso a la consulta..El Hospital de Ojos integra el Plan de Salud Ocular por lo que resuelve toda la demanda asistencial, pero también cuenta con un Departamento de Prevención que se ocupa de captar patologías de detección precoz como la ambliopía ó pérdida funcional de la vista que al día de hoy sería la segunda causa de ceguera en Uruguay..2008-05-15 dia .foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_008.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/Hospital de Ojos: celebran las 1.000 cirugías/ Desde su inauguración hasta hoy el Hospital de Ojos realizó mas de 1.000 operaciones gratuitas de cataratas. .A las 14 horas, la ministra de Salud, María Julia Muñoz, y el presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, encabezaron en el Hospital de Ojos un acto de celebración por las primeras 1.000 cirugías realizadas a pacientes con cataratas..Ademas se presentaron nuevos servicios que facilitarán el acceso de los pasivos de menores ingresos a las posibilidades que ofrece el centro oftalmológico que funciona en el ex Hospital Saint Bois..El Hospital de Ojos fue inaugurado hace 10 meses, cuenta con tecnología de última generación y constituye en la actualidad el primer centro de referencia oftalmológico del país..2008-05-16 dia jueves.foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_022.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Centros sociales barriales/ Pesquisa externa del Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje./ Pesquisa externa: El Hospital de Ojos ubicado en el Saint Bois está trabajando con una nueva modalidad impulsada por el convenio con el Banco de Previsión Social (BPS): la pesquisa o trabajo extra hospitalaria, que consiste en buscar al paciente fuera de los muros del centro..Todos los jubilados y pensionistas que ganan menos de 17.000 pesos pueden ir a las pesquisas que se realizan en diferentes días y horarios, en diversos puntos de la capital y el interior del país. "A cada lugar donde se realizan va un médico clínico y un oftalmólogo para evaluar al paciente", explicó el director. Luego, si van al hospital con los estudios básicos correspondientes y una evaluación positiva del cardiólogo, podrán operarse ese mismo día..Este dia acompañe a los doctores a dos centros: el primero  el instituto José de Paiva Netto, en el barrio Aires Puros, Avenida Batlle y Ordóñez 4820. Y el segundo a el Centro de Salud de ASSE dr. Giordano. Av San Martin 3797 entre Rep Chipre y García de Zuñiga. .2008-12-08 dia lunes.foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_014.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje. El Hospital de Ojos Saint Bois realizo ya 1130 operaciones a uruguayos y hoy alcanzo la cifra de 35 operaciones diarias en un promedio de 3horas por cada paciente dentro del hospital y un promedio de edad de 71 años. .El Director del Hospital de Ojos, Dr. Yamandú Bermúdez, me permitio hacer un seguimiento de los pacientes en las diferentes etapas dentro del hospital.. Salud Pública tiene pesquisados 3258 pacientes de Salud Pública con indicación quirúrgica, de esa cifra, unos 2712 son cataratas. El objetivo en lo inmediato es solucionar los casos de ceguera reversible como es el caso de las cataratas..Para la atención en hospital, se debe solicitar hora por el 0800 4444 y el paciente será derivado a la policlínica. Pero también está previsto, para con los hospitales del interior, colaborar en la captación de esos pacientes del interior profundo que muchas veces tienen dificultades para el acceso a la consulta..El Hospital de Ojos integra el Plan de Salud Ocular por lo que resuelve toda la demanda asistencial, pero también cuenta con un Departamento de Prevención que se ocupa de captar patologías de detección precoz como la ambliopía ó pérdida funcional de la vista que al día de hoy sería la segunda causa de ceguera en Uruguay..2008-05-15 dia .foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_002.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje. El Hospital de Ojos Saint Bois realizo ya 1130 operaciones a uruguayos y hoy alcanzo la cifra de 35 operaciones diarias en un promedio de 3horas por cada paciente dentro del hospital y un promedio de edad de 71 años. .El Director del Hospital de Ojos, Dr. Yamandú Bermúdez, me permitio hacer un seguimiento de los pacientes en las diferentes etapas dentro del hospital.. Salud Pública tiene pesquisados 3258 pacientes de Salud Pública con indicación quirúrgica, de esa cifra, unos 2712 son cataratas. El objetivo en lo inmediato es solucionar los casos de ceguera reversible como es el caso de las cataratas..Para la atención en hospital, se debe solicitar hora por el 0800 4444 y el paciente será derivado a la policlínica. Pero también está previsto, para con los hospitales del interior, colaborar en la captación de esos pacientes del interior profundo que muchas veces tienen dificultades para el acceso a la consulta..El Hospital de Ojos integra el Plan de Salud Ocular por lo que resuelve toda la demanda asistencial, pero también cuenta con un Departamento de Prevención que se ocupa de captar patologías de detección precoz como la ambliopía ó pérdida funcional de la vista que al día de hoy sería la segunda causa de ceguera en Uruguay..2008-05-15 dia .foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_007.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Centros sociales barriales/ Pesquisa externa del Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje./ Pesquisa externa: El Hospital de Ojos ubicado en el Saint Bois está trabajando con una nueva modalidad impulsada por el convenio con el Banco de Previsión Social (BPS): la pesquisa o trabajo extra hospitalaria, que consiste en buscar al paciente fuera de los muros del centro..Todos los jubilados y pensionistas que ganan menos de 17.000 pesos pueden ir a las pesquisas que se realizan en diferentes días y horarios, en diversos puntos de la capital y el interior del país. "A cada lugar donde se realizan va un médico clínico y un oftalmólogo para evaluar al paciente", explicó el director. Luego, si van al hospital con los estudios básicos correspondientes y una evaluación positiva del cardiólogo, podrán operarse ese mismo día..Este dia acompañe a los doctores a dos centros: el primero  el instituto José de Paiva Netto, en el barrio Aires Puros, Avenida Batlle y Ordóñez 4820. Y el segundo a el Centro de Salud de ASSE dr. Giordano. Av San Martin 3797 entre Rep Chipre y García de Zuñiga. .2008-12-08 dia lunes.foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_013.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Fotorreportaje/  Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje. El Hospital de Ojos Saint Bois paso ya las 1200 operaciones a uruguayos..El Director del Hospital de Ojos, Dr. Yamandú Bermúdez, me permitio hacer un seguimiento de los pacientes en las diferentes etapas dentro del hospital.. Salud Pública tiene pesquisados 3258 pacientes de Salud Pública con indicación quirúrgica, de esa cifra, unos 2712 son cataratas. El objetivo en lo inmediato es solucionar los casos de ceguera reversible como es el caso de las cataratas..El Hospital de Ojos integra el Plan de Salud Ocular por lo que resuelve toda la demanda asistencial, pero también cuenta con un Departamento de Prevención que se ocupa de captar patologías de detección precoz como la ambliopía ó pérdida funcional de la vista que al día de hoy sería la segunda causa de ceguera en Uruguay. .2008-06-06 dia viernes.foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_004.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Fotorreportaje/  Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje. El Hospital de Ojos Saint Bois paso ya las 1200 operaciones a uruguayos..El Director del Hospital de Ojos, Dr. Yamandú Bermúdez, me permitio hacer un seguimiento de los pacientes en las diferentes etapas dentro del hospital.. Salud Pública tiene pesquisados 3258 pacientes de Salud Pública con indicación quirúrgica, de esa cifra, unos 2712 son cataratas. El objetivo en lo inmediato es solucionar los casos de ceguera reversible como es el caso de las cataratas..El Hospital de Ojos integra el Plan de Salud Ocular por lo que resuelve toda la demanda asistencial, pero también cuenta con un Departamento de Prevención que se ocupa de captar patologías de detección precoz como la ambliopía ó pérdida funcional de la vista que al día de hoy sería la segunda causa de ceguera en Uruguay. .2008-06-06 dia viernes.foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_001.jpg
  • ©Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Hospital de Ojos Saint Bois/ Fotorreportaje. El Hospital de Ojos Saint Bois realizo ya 1130 operaciones a uruguayos y hoy alcanzo la cifra de 35 operaciones diarias en un promedio de 3horas por cada paciente dentro del hospital y un promedio de edad de 71 años. .El Director del Hospital de Ojos, Dr. Yamandú Bermúdez, me permitio hacer un seguimiento de los pacientes en las diferentes etapas dentro del hospital.. Salud Pública tiene pesquisados 3258 pacientes de Salud Pública con indicación quirúrgica, de esa cifra, unos 2712 son cataratas. El objetivo en lo inmediato es solucionar los casos de ceguera reversible como es el caso de las cataratas..Para la atención en hospital, se debe solicitar hora por el 0800 4444 y el paciente será derivado a la policlínica. Pero también está previsto, para con los hospitales del interior, colaborar en la captación de esos pacientes del interior profundo que muchas veces tienen dificultades para el acceso a la consulta..El Hospital de Ojos integra el Plan de Salud Ocular por lo que resuelve toda la demanda asistencial, pero también cuenta con un Departamento de Prevención que se ocupa de captar patologías de detección precoz como la ambliopía ó pérdida funcional de la vista que al día de hoy sería la segunda causa de ceguera en Uruguay..2008-05-15 dia .foto: Javier Calvelo.
    Mirada PosibleJC_005.jpg